Mostrando entradas con la etiqueta Romántico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Romántico. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de julio de 2013

Reseña: Amos y mazmorras. La doma de Lena Valenti.





Título: Amos y mazmorras. La doma.
Autora: Lena Valenti.
Editorial: DeBols!llo.
Precio: 6'95 €.
Número de páginas: 327.
ISBN: 978-84-9032-478-3.









Cleo siempre quiso ser agente especial del FBI, como su hermana Leslie, pero cuando la declararon no apta para el puesto tuvo que conformarse con seguir patrullando las calles de Nueva Orleans. Ahora, Leslie ha desaparecido y el FBI le ha pedido que colabore en la misión de rescate. Ella ha aceptado sin pensarlo dos veces... y no sabe dónde se ha metido. Su hermana mayor estaba investigando una red de trata de blancas y tráfico de drogas de diseño, y había logrado infiltrarse en un juego de rol llamado Dragones y mazmorras DS. Cleo tiene que hacerse pasar por ella y convertirse en una sumisa. Muy amablemente, el FBI ha puesto a su disposición a un atractivo y arisco <<profesor>> para que la instruya en el oscuro arte del BDSM: Lion Romano, el hombre por el cual está coladita desde siempre.
En una carrera contrarreloj, ambos se enrolarán en una aventura llena de peligro, amor, sensualidad, crudeza y crueldad en la que las fustas y los látigos marcarán la realidad y el día a día.

Los juegos están servidos: los dragones salen de sus mazmorras. ¿Estáis preparados?


Empecé a leer ayer este libro y anoche mismo lo terminé. Me ha encantado. No podía despegarme de sus páginas, era completamente incapaz.

Leslie trabaja como agente especial del FBI y estaba infiltrada en un juego de rol llamado Dragones y mazmorras DS. Sin embargo, de repente desaparece y necesitan que alguien siga con la misión y así encontrar a Leslie así que recurren a su hermana, Cleo. Inmediatamente Cleo acepta sin pensárselo, la vida de su hermana está en juego, así que el FBI le proporciona un maestro que la instruya en el arte del BDSM y ese no es otro que Lion Romano. Lion Romano es agente especial del FBI también y trabajaba con su hermana, además de ser amigos desde que tenían 4 (Cleo) y 8 (Lion) años. Lion siempre ha tenido loquita a Cleo, desde que eran pequeños, pero Lion siempre la ha tratado mal, dejándola en un segundo plano y molestándola continuamente, pero ahora, debe enseñarle a ser una buena sumisa para participar con él como amo en el Torneo de Dragones y mazmorras DS.

Con respecto a los personajes, Cleo me gusta mucho, es una chica en forma, que no se amedrenta ante nadie pero que tiene su corazoncito al que no quiere que dañen.
Y Lion... es alto, guapo, ojos azules, buena persona y buen amo. Adoro a Christian Grey, de verdad que lo adoro, pero Lion me gusta todavía más que Grey y eso, para mí, es mucho decir. 
Lion debe enseñar que el BDSM no es un juego sexual pervertido que solo practican los traumados y los enfermos. Debe enseñarle que es una forma de vida, una forma de entregarse por completo a la otra persona y confiar en ésta ciegamente, sin reservas. Debe enseñarle que, aunque parezca una forma de esclavitud en realidad es una forma de liberación, tanto física como mentalmente.
Yo prometo que si me ponen un hombre como Lion para instruirme me lanzo de cabeza a Dragones y mazmorras DS o donde sea.
El final no estoy segura de si me ha gustado o no. Me gusta lo que hace Lion con X persona mucho. No me gusta lo que hace Lion al final y no estoy segura de si me gusta o no la reacción de Cleo así que no sé si me gusta el final, lo que si sé es que estoy deseando leer como continúa la historia.

Eso sí, tengo que decir que a veces me ha recordado mucho a Cincuenta Sombras, pero bueno, igualmente adoro este libro, creo, no estoy segura, que más que Cincuenta Sombras.

Por cierto, no me digáis que la portada no es preciosa.
Así que, sin poder remediarlo, le doy la puntuación más alta:


¡Un beso a todos!

jueves, 27 de junio de 2013

Reseña: Temblor de Maggie Stiefvater.





Título: Temblor (#1 Los lobos de Mercy Falls).
Autora: Meggie Stiefvater.
Editorial: SM.
Precio: 15'95 €.
Número de páginas: 429.
ISBN: 978-84-675-3973-8.






Cuando el amor 
te hace temblar en otoño, 
es mejor que el invierno 
no llegue nunca: las primeras nevadas 
pueden arrebatarte 
a quién más deseas.

Hace años, 
Grace estuvo a punto de morir 
devorada por una manada de lobos. 
Inexplicablemente, uno de ellos, 
un lobo de intensos ojos amarillos, la salvó.

Desde entonces, todos los inviernos
Grace se asoma al bosque
y, desde la distancia, 
lobo y chica se observan.
Cuando llega el calor, la manada desaparece
y, con ella, <<su>> lobo.

Pero este año, 
Grace deseará que el invierno no llegue
y que el otoño dure para siempre.

Ha conocido a un chico; se llama Sam.
Es un tipo normal, salvo por sus ojos.
Son de un extraño color amarillo.


Lo primero que voy a decir en esta reseña es que la edición de este libro me parece preciosa. La portada me enamoró desde el primer momento en que la vi y no pude resistirme a comprarlo. En cuanto abrí el libro por el primer capítulo lo que me encontré me enamoró todavía más. Cada capítulo está narrado por un personaje diferente, en esta primera parte de la trilogía, Sam o Grace siempre. Si narra Sam en esa página hay una estética concreta y si narra Grace hay otra (fotos abajo). También te dice la temperatura y eso me parece un dato muy importante en esta novela además de muy curioso en cada comienzo de capítulo. Por último quiero decir que, no sé por qué, pero me gusta que al empezar un capítulo no ponga Capítulo 1 o Capítulo I, sino que me gusta mucho más que ponga Capítulo uno. Me he topado con algunos libros así, pero pocos, y este es uno de ellos. Es una tontería, lo sé, pero me gusta más así.
No os preocupéis, el texto está pixelado, así que no hay peligro de spoilers. Click en la imagen para ampliar.



Vale, es la segunda vez que leo este libro y me ha gustado mucho más de lo que recordaba. Lo leí en cuanto salió a la venta en 2009. Había un hombre repartiendo unas libretitas con el primer capítulo así que cogí una, lo leí y al día siguiente fui a comprar el libro.

El libro comienza explicando la relación que ha unido a Grace con los lobos desde que tenía seis años. Desde que los lobos casi la devoran viva ha pasado mucho tiempo sentada en el columpio del patio trasero de su casa, que da directamente al bosque de Boundary. Desde allí se dedica a observar a los lobos, en especial a uno de ellos, el lobo de intensos ojos amarillos que también la observa a ella desde la espesura. Sin embargo los lobos, y en especial, <<su>> lobo, desaparecen en verano. ¿Por qué?
Pero este año Grace conocerá a Sam y deseará con todas sus fuerzas que el invierno no llegue.

"Me recuerdo tendida en la nieve, un diminuto y cálido bulto rojo enfriándose en medio de un corro de lobos. Apiñados a mi alrededor, me lamían, me mordían, jugueteaban conmigo."

"Pude gritar, pero no grité. Pude luchar, pero no luché."

Esta novela es una historia de amor preciosa con toques lobunos. Según vas leyendo más te vas enamorando de Sam y lo único en lo que puedes pensar es: por favor, que no se vaya.
Sam es un chico rubio, con ojos de un color amarillo intenso y además, es encantador. Me encanta lo dulce que es, tanto con Grace como en general.
Grace sin embargo me parece que le falta algo. Se pasa todo el libro observando a Sam, llendo a clase y procurando poner el coche en marcha para que cuando entre Sam no haga frío dentro.
Por último quiero decir que la forma de narrar y describir los olores que captan los lobos desde su sentido del olfato más desarrollado es una de las cosas que más me ha gustado del libro.

Así que mi puntuación es (sonido de tambores):


jueves, 9 de mayo de 2013

Reseña: Cincuenta sombras liberadas.





Título: Cincuenta sombras liberadas (#3 Cincuenta sombras).
Autora: E. L. James.
Editorial: Grijalbo (RHM).
Precio: 17'90€.
Número de páginas: 651.
ISBN: 978-84-253-4885-3.









Cuando la inexperta estudiante Anastasia Steele conoció al joven, seductor y exitoso empresario Christian Grey, nació entre ellos una sensual relación que cambió sus vidas para siempre. Sin embargo, desconcertada y llevada al límite por las peculiares prácticas eróticas de Christian, Ana lucha por conseguir un mayor compromiso por parte de él. Y Christian accede con tal de no perderla.
Ahora, Ana y Christian lo tienen todo: amor, pasión y un mundo de infinitas posibilidades por delante. Pero Ana sabe que amar a su Cincuenta Sombras, como ella le llama, no es tarea fácil, y que estar juntos plantea un desafío que ninguno de los dos podía prever. Ana debe aprender a compartir el opulento estilo de vida de Grey sin sacrificar su propia identidad. Y Christian tiene que sobreponerse a su obsesión compulsiva por el control mientras lucha contra los demonios de su atormentado pasado.
Pero cuando parece que la fuerza de su relación puede superar cualquier obstáculo, la fatalidad, el rencor y el destino se conjuran para hacer realidad los peores temores de Ana.


Primero: el libro me gusta. Me gusta mucho Christian y la historia en general y dicho esto sigo con lo demás.

En este libro lo único que quiero hacer el 80% del tiempo es pegarla con el libro en las narices a Anastasia ¿por qué? Os pongo un ejemplo de por qué:

Christian: Anastasia, por favor, haz lo que te digo por tu bien (y no porque soy un controlador obsesivo)
Anastasia: Vale, Christian, no te preocupes, lo haré porque te quiero.
La hoja siguiente:
Persona 1: Anastasia vamos a hacer esto.
Anastasia: Ay, no sé, Christian ha dicho que mejor hagamos esto y con motivos más que suficientes.
Persona 1: Venga, por favor.
Anastasia: ¡Venga vale!
Después de hacer eso que no iba a hacer:
Pensamientos de Anastasia: ¡Uy, qué he hecho! Debería haber hecho lo que me ha dicho Christian, ahora debe estar enfadadísimo, con todo lo que tiene encima el pobre.
Fin ejemplo.
¿Anastasia, tú eres tonta o qué te pasa? Pues así no solo una, sino varias veces en el libro.

Y vale, el libro me gusta y esta trilogía son los únicos libros que me he leído del género erótico, pero si todos los libros del género son más o menos como esta tercera parte de Cincuenta sombras, no me van a gustar. Porque sí, está bien que cada equis tiempo haya escenas de sexo pero que el esquema de una novela sea:
Tres páginas normales, cinco de sexo, tres páginas normales, cinco de sexo y así sucesivamente, no sé a vosotros pero a mí me cansa muuuuucho. Se me ha hecho muy pesado por eso. Es que de las 651 páginas del libro más de 300 son de sexo y vale que haya, pero taaaaaaaaanto...
¡Ah! Y otra cosa que se me olvidaba: esta mujer, Anastasia, está preocupadísima porque de repente es millonaria y no ha hecho nada para merecerlo. Vamos a ver, puede que te sientas culpable por usar un dinero que tú no ganas, sino tu marido o yo que sé, por cualquier historia de ésas pero que estés preocupadísima porque no has hecho nada para merecerlo... Que no se preocupe, que ya me lo quedo yo, porque seamos sinceros, nadie, absolutamente nadie se va a amargar la vida por ser millonario y no merecerlo ¿o sí? Pues así se tira gran parte del libro también.


Pero bueno, a partir de la mitad más o menos el libro mejora mucho, a partir de la mitad me gusta muchísimo y me río con Christian y con Anastasia y me enfado con Christian y me enfado con Anastasia y adoro como acaba. La primera vez que lo leí no me gustó nada el final y lo odié pero me he dado cuenta, al leerlo otra vez más tranquila, porque la primera vez devoré el libro, que en realidad tiene un final muy bueno y aunque me hayan faltado un par de cosas, me he gustado mucho como termina. Y creo que la parte que más me ha gustado y entristecido a la vez ha sido el origen del amor de Christian por el Charlie Tango y no digo más porque se me va la lengua porque me encanta. Y el final es tan... *-*

Para mí no es perfecto pero casi así que mi puntuación es:

¿Vosotros que pensáis? ¿Lo habéis leído? ¿Pensáis hacerlo?
¡Un beso! ^^

jueves, 24 de enero de 2013

Oscuros.

Helston, Inglaterra, 1854.

Es noche cerrada y dos jóvenes conversan en una remota casa de campo. Se sienten irresistiblemente atraídos el uno por el otro, pero él insiste en que no deben estar juntos. Ella desatiende sus advertencias y se acerca a él, con paso lento y desafiante.

Cuando se besan, el tiempo se detiene, y un silencio furiosos e infinito lo inunda todo...





Título: Oscuros.
Autora: Lauren Kate.
Editorial: Montena.
Precio: 16,95€.
Número de páginas: 413.
ISBN: 978-84-8441-599-2.









Luce acaba de llegar al reformatorio Espada y Cruz por orden del juez. La acusan de ser la culpable de una terrible y cruel muerte que ella no ha cometido y por la cual sufre. Allí conocerá a la divertida y alocada Arriane, al atractivo Cam, a la buena de Penn y al enigmático y guapísimo Daniel. Cada uno le aportará cosas muy distintas y vivirá momentos especiales con cada uno de ellos.
Sin embargo, Luce sabe que se le escapa algo, que hay algo raro en cierta persona y no parará hasta descubrir ese gran secreto que la aliviará, la destrozará por completo y pondrá todo su mundo patas arriba en un momento y todo a la vez.

Este libro me lo regalaron en Navidades de 2011 y estuvo todo un año muerto de risa en mi estantería, sin embargo, el día que lo abrí fui incapaz de cerrarlo hasta que lo terminé. Me lo leí en un solo día, me era completamente imposible dejarlo.

Lo que más me ha gustado:

El mundo que crea Lauren Kate es fascinante, lleno de criaturas mágicas y misterios. Además su escritura es muy liviana y no cuesta nada leerlo, no se hace pesado en ningún momento.
El personaje de Arriane es divertidísimo. Está completamente loca pero al mismo tiempo es la persona más cuerda de todos. Acoge y ayuda a Luce a adaptarse desde el principio y es muy sincera, tanto que a veces crea ambiente incómodos. Me recuerda bastante a Luna Lovegood de Harry Potter.

Lo que menos me ha gustado:

Al ser el primero de cinco libros (contando con La eternidad y un día) no explica mucho. Sí, al final desvela el misterio que contiene este libro, pero al desvelarlo, surgen de repente mil misterios más que se descubrirán en otros libros de la saga. No se hace nada pesado, ya digo, lo leí en un día porque era completamente incapaz de parar de leer, pero a veces, quizá iba por la página (pongamos) 300 y aún no habían contado nada aparte de cómo conoce a unos y a otros y cómo mira a Daniel.



¿A vosotros qué os ha parecido? ¿Pensáis leerlo? Siempre me interesa vuestra opinión, consejos o críticas.

jueves, 10 de enero de 2013

Forgotten.

Recuerdo el futuro y olvido el pasado.
Mis recuerdos -los buenos, los tristes, los malos- aún no han sucedido.
Recordaré que estoy sobre el césped acabado de cortar, rodeada de figuras vestidas de negro y quietas como estatuas, hasta que esta imagen sea real. Recordaré el funeral, hasta que alguien muera y sea verdad.
Y entonces lo olvidaré.
Ahora os hablo de mí:
puedo ver mi futuro, pero mi pasado está en blanco.
Veo el futuro en imágenes fugaces. Recuerdo la ropa que llevaré mañana y también un accidente de coche que pasará esta tarde. Pero el ayer se ha evaporado de mi cabeza, junto con el chico que amo. Le veo en mi futuro. Pero no en mi pasado. Y ahora le amo. Y deseo con todas mis fuerzas no olvidar cuánto le amo.







Título: Forgotten.
Autora: Cat Patrick
Editorial: Luna Roja (sello de La Galera).
Precio: 16,95 €.
Número de páginas: 329.
ISBN: 978-84-246-4096-5.






London es una chica que todas las noches a las 4:33 olvida todo lo que le ha sucedido, sin embargo, recuerda el futuro. Recuerda desde la ropa que llevará mañana hasta el día que se quedará embarazada.
Un día conoce a un chico, Luke. Alto, guapo y amable; ella lo deja en sus notas de cada noche para aparentar normalidad y cuando le gusta se da cuenta de que no le ve en su futuro por más que intenta buscarle. Pero un día ve en el futuro el funeral de un niño ¿y si ese es el motivo por el que no recuerda a Luke?
Forgotten es un libro bastante impredecible, para mi. London irá descubriendo cosas que se le han ocultado durante mucho tiempo y por ese motivo descubrirá toda la verdad sobre ella y la razón por la que su vida es así.

Lo que más me ha gustado:

La lectura es muy amena e interesante, no se hace pesada en ningún punto y la relación entre Luke y London es preciosa, ya que ella olvida cada noche y él hace que todo sea perfecto.
Además conforme el libro avanza se van dando posibles explicaciones bastante realistas a lo que le sucede a London.
También me gusta que cuando menos lo esperas el libro da un giro de 180º que te deja con los ojos y la boca abierta, en más de una ocasión.

Lo que menos me ha gustado:

El final, es demasiado abierto y a mí, los finales abiertos y más taaaaan abierto, no me gusta nada. Me gustan los finales, saber cómo acaba todo, no inventármelo. Me da la sensación de que los autores se cansan de escribir y lo dejan según esté.

Opinión personal:

Es la segunda vez que me lo leo y me ha enamorado tanto como la primera vez que me lo leí. El libro te hace sonreír y amar a Luke tanto como lo ama London.
Además no cuesta nada leerlo, cuando te das cuenta ya llevas la mitad, es una lectura divertida, amena y nada recargada.



¿A vosotros qué os ha parecido? ¿Pensáis leerlo? Siempre me interesa vuestra opinión, consejos o críticas.