Mostrando entradas con la etiqueta Fantástico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fantástico. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de junio de 2013

Reseña: Temblor de Maggie Stiefvater.





Título: Temblor (#1 Los lobos de Mercy Falls).
Autora: Meggie Stiefvater.
Editorial: SM.
Precio: 15'95 €.
Número de páginas: 429.
ISBN: 978-84-675-3973-8.






Cuando el amor 
te hace temblar en otoño, 
es mejor que el invierno 
no llegue nunca: las primeras nevadas 
pueden arrebatarte 
a quién más deseas.

Hace años, 
Grace estuvo a punto de morir 
devorada por una manada de lobos. 
Inexplicablemente, uno de ellos, 
un lobo de intensos ojos amarillos, la salvó.

Desde entonces, todos los inviernos
Grace se asoma al bosque
y, desde la distancia, 
lobo y chica se observan.
Cuando llega el calor, la manada desaparece
y, con ella, <<su>> lobo.

Pero este año, 
Grace deseará que el invierno no llegue
y que el otoño dure para siempre.

Ha conocido a un chico; se llama Sam.
Es un tipo normal, salvo por sus ojos.
Son de un extraño color amarillo.


Lo primero que voy a decir en esta reseña es que la edición de este libro me parece preciosa. La portada me enamoró desde el primer momento en que la vi y no pude resistirme a comprarlo. En cuanto abrí el libro por el primer capítulo lo que me encontré me enamoró todavía más. Cada capítulo está narrado por un personaje diferente, en esta primera parte de la trilogía, Sam o Grace siempre. Si narra Sam en esa página hay una estética concreta y si narra Grace hay otra (fotos abajo). También te dice la temperatura y eso me parece un dato muy importante en esta novela además de muy curioso en cada comienzo de capítulo. Por último quiero decir que, no sé por qué, pero me gusta que al empezar un capítulo no ponga Capítulo 1 o Capítulo I, sino que me gusta mucho más que ponga Capítulo uno. Me he topado con algunos libros así, pero pocos, y este es uno de ellos. Es una tontería, lo sé, pero me gusta más así.
No os preocupéis, el texto está pixelado, así que no hay peligro de spoilers. Click en la imagen para ampliar.



Vale, es la segunda vez que leo este libro y me ha gustado mucho más de lo que recordaba. Lo leí en cuanto salió a la venta en 2009. Había un hombre repartiendo unas libretitas con el primer capítulo así que cogí una, lo leí y al día siguiente fui a comprar el libro.

El libro comienza explicando la relación que ha unido a Grace con los lobos desde que tenía seis años. Desde que los lobos casi la devoran viva ha pasado mucho tiempo sentada en el columpio del patio trasero de su casa, que da directamente al bosque de Boundary. Desde allí se dedica a observar a los lobos, en especial a uno de ellos, el lobo de intensos ojos amarillos que también la observa a ella desde la espesura. Sin embargo los lobos, y en especial, <<su>> lobo, desaparecen en verano. ¿Por qué?
Pero este año Grace conocerá a Sam y deseará con todas sus fuerzas que el invierno no llegue.

"Me recuerdo tendida en la nieve, un diminuto y cálido bulto rojo enfriándose en medio de un corro de lobos. Apiñados a mi alrededor, me lamían, me mordían, jugueteaban conmigo."

"Pude gritar, pero no grité. Pude luchar, pero no luché."

Esta novela es una historia de amor preciosa con toques lobunos. Según vas leyendo más te vas enamorando de Sam y lo único en lo que puedes pensar es: por favor, que no se vaya.
Sam es un chico rubio, con ojos de un color amarillo intenso y además, es encantador. Me encanta lo dulce que es, tanto con Grace como en general.
Grace sin embargo me parece que le falta algo. Se pasa todo el libro observando a Sam, llendo a clase y procurando poner el coche en marcha para que cuando entre Sam no haga frío dentro.
Por último quiero decir que la forma de narrar y describir los olores que captan los lobos desde su sentido del olfato más desarrollado es una de las cosas que más me ha gustado del libro.

Así que mi puntuación es (sonido de tambores):


miércoles, 22 de mayo de 2013

Reseña: Memorias de Idhún. Tríada. (III y IV).


Título: Memorias de Idhún. Tríada. Despertar (III).
Autora: Laura Gallego García.
Editorial: SM.
Precio: 9'95€
Número de páginas: 333.
ISBN: 978-84-675-3595-2.





Título: Memorias de Idhún. Tríada. Predestinación (IV).
Autora: Laura Gallego García.
Editorial: SM.
Precio: 9'95€
Número de páginas: 397.
ISBN: 978-84-675-3596-9.






NOTA: Contiene un "mini spoiler" del primer libro, La Resistencia: He visto que cierta persona ha entendido que en la reseña anterior que hice de La Resistencia yo decía que Christian y Kirtash eran personajes diferentes. Yo no dije eso en ningún momento, pero por si entendiste eso, no era mi intención. Solo puse eso de "(un personaje nuevo ¿quizás?)" para no dejar sin ninguna explicación ese nombre que aparecía por primera vez en la reseña y no fastidiar el libro a la gente. Pero repito, yo no quise decir en ningún momento que fuesen la misma persona. FIN NOTA Y fin "mini spoiler" del primer libro, La Resistencia.

Bien, después de esta aclaración vuelvo con la reseña. Como habéis visto vuelvo a poner las dos imágenes de la edición de bolsillo de Tríada que SM dividió para que fuesen libros más pequeños.


La profecía a comenzado a cumplirse. El boca a boca es imparable. Es la señal que muchos aguardaban con fe y esperanza: gracias a la Resistencia, el dragón y el unicornio, Jack y Victoria, han vuelto a Idhún. Es el momento que los enemigos de Ashran, el Nigromante, estaban esperando para alzarse contra el tirano y sus aliados, los sheks. Pero, un momento, ¿no es Kirtash, el shek, quién los acompaña? Entonces, ¿En qué bando están el dragón y el unicornio?


Los Celestes son una raza conocida por su capacidad empática. Pueden sentir las verdades emociones de las personas. Por eso la mayoría han salido detrozados de la casa donde se recupera Victoria. Un sentimiento tan frío y oscuro como impropio de ella crece en su interior. Después de lo que le ha ocurrido a Jack, Victoria está dispuesta a vengarse y asesinar al responsable, aunque tenga que recorrer todo Idhún para encontrarlo.


PUEDE CONTENER SPOILERS DEL PRIMER LIBRO, LA RESISTENCIA.
La Resistencia al completo ha vuelto a Idhún para comenzar su misión: acabar con el Nigromante.
Se refugian en el bosque de Awa y allí todos se vuelven contra Christian, el shek. No lo aceptan como aliado, creen que en realidad lo que desea es encontrar la manera de abrir el paso al resto de los aliados de Ashran y, al final, esto provoca que se separen de la Resistencia tanto Christian como Victoria y Jack. Christian se ha ido a intentar revivir a su espada, Haiass, y Jack ha ido a Awinor, la tierra de los dragones, para ver si allí encuentra la manera de transformarse en dragón.
En este libro me he descubierto poniéndome celosísima cuando Victoria pasaba algún momento a solas con Christian o demostraba si quiera el más mínimo cariño hacia él pero también cuando Jack se fijaba en otra chica. Desde el momento que aparece esa chica en la historia hasta cierto punto en el que todo se aclara me ponía celosísima, incluso la odiaba por el simple hecho de que ella y Jack se atraían mutuamente aunque luego, más adelante, me encantó. Siempre dispuesta a ayudar incluso a Victoria, aún sabiendo que no podría optar nunca al amor de Jack porque es a Victoria a quién ama.
También debo decir que el final de Despertar, el libro III no me ha gustado nada, pero nada de nada aunque no me creo que haya pasado eso sin más, estoy casi segura de que luego pasará algo y lo que ha pasado se arreglará.

A partir de ahí se me hizo un poco más lento aunque Sheziss, un nuevo personaje, me hace pensar mucho. No sé si a los que lo habéis leído os pasó esto y a los que lo leeréis os pasará pero a mí Sheziss me hace pensar mucho en por qué amo, odio, creo o no creo en todo. Me hace replantearme muchas cosas y pensar el por qué y buscar los motivos, que viene siendo lo mismo,  de muchas cosas de mi vida. No sé si Laura quería dejarnos la cabeza un poco filosófica después de conocer a este personaje e incluso quererlo, porque yo he llegado a quererla, pero quisiera o no, en mí lo ha conseguido.
La batalla que se libra en este libro es gigantesca. Me encanta y me emociona porque, después de todo lo que he vivido hasta ahora con los rebeldes en Idhún que hasta he soñado con ello me emociona. Estaba leyendo y estaba en tensión y sentía cada pérdida y cada triunfo y antes de que empezase estaba ansiosa por entrar en batalla de una vez y matar unos cuantos sheks.

La puntuación que le doy no puede ser otra:


¿A vosotros qué os ha parecido? ¿Pensáis leerlo?
¡Un beso!


martes, 14 de mayo de 2013

¿Doble? Reseña: Memorias de Idhún. La Resistencia (I y II).




Hoy vengo con una nueva reseña, que la verdad es que no sé si decir si es doble reseña o no, porque es el primer libro de Memorias de Idhún dividido en dos partes. He decidido hacer la reseña así, con los dos libros juntos porque al ser uno solo en realidad, para hacer la reseña solo de uno me faltaba contenido.




Título: Memorias de Idhún. La Resistencia. Búsqueda (I).
Autora: Laura Gallego García.
Editorial: SM.
Precio: 9'95 €.
Número de páginas: 205.
ISBN: 978-84-675-3593-8



Título: Memorias de Idhún. La Resistencia. Revelación (II).
Autora: Laura Gallego García.
Editorial: SM.
Precio: 9'95 €.
Número de páginas: 253.
ISBN: 978-84-675-3594-5




Jack pedalea con fuerza, empujado por en extraño presentimiento. Sabe que algo no va bien, pero apenas sospecha que cuando llegue a su casa su vida habrá cambiado de manera inimaginable. Tampoco sabe que su destino está unido al de Kirtash, un frío asesino, y al de Victoria, una chica a quién todavía no conoce. Cuando Jack cruce el umbral de su casa, habrá entrado en el mundo de La Resistencia, un pequeño grupo que lucha por la libertad de un mundo llamado Idhún.


Desde la distancia, las chicas del colegio de Victoria asisten con envidia a la conversación que su compañera mantiene con un guapo desconocido. Jamás sabrán que estos dos viejos amigos llevan años sin verse o que se conocieron luchando por acabar con la tiranía en un remoto mundo. Tampoco sabrán que el letal Kirtash todavía les busca para darles caza, pues la misión de Victoria y de su amigo Jack, y por tanto de La Resistencia, dista mucho de haber concluido.


En el primer libro Jack llega a su casa con el extraño presentimiento de que algo malo ocurre y, efectivamente, lo que se encuentra es a sus padres muertos y a un chico esperándolo, para matarlo a él también. Él echa a correr escaleras arriba (cosa que no entiendo, si quieres escapar sales por la puerta, no corres escaleras arriba) pero de repente aparecen de la nada otros dos chicos y lo llevan a un lugar que, según ellos, se llama Limbhad. Es un lugar extraño, con una casa extraña donde siempre es de noche.
Allí, junto con Shail, el mago, Alsan, el caballero de Nurgon, y Victoria, la semimaga, se adentra en la historia y la batalla de Idhún, un pueblo que está sumido en una Era Oscura. Allí le explican que Kirtash, el asesino de sus padres, es un enviado de Ashran, el nigromante más poderoso, cuya misión es acabar con todos los que hayan tenido algo que ver con Idhún y se hayan exiliado a la Tierra. Sin embargo, Jack no tiene nada que ver con Idhún, jamás había oído nada parecido y, sin embargo, Kirtash le busca.
Realmente no hay mucho contenido y menos que pueda decir sin amargaros con spoilers. Es un libro de introducción en que se presenta la situación y a los personajes, realmente no cuenta mucho más. Sin embargo es un libro de muy fácil lectura, cuando te quieres dar cuenta ya casi lo has terminado y eso es porque aunque sea un libro introductorio igualmente es muy interesante y entretenido. Siempre tiene algo interesante que contar de cualquier personaje y Laura, como siempre, sabe dejarte ese sabor de boca misterioso e intrigante que te dice que hay algo, algo muy importante, pero no te dice el qué.

En el segundo libro han pasado dos años y todos han crecido, madurado y aprendido cosas nuevas. Sin embargo, Kirtash también ha crecido y todavía va por delante de la Resistencia.
En este libro también han crecido Victoria y Jack y eso incluye, también, sus sentimientos.
Además, tengo que reconocer que en este libro yo siento lo mismo que Victoria hacia Christian (¿un personaje nuevo, quizás?), estoy tan confundida como ella aunque luego mis sentimientos cambian, igual que los suyos. No digo más.
En este libro también se descubren más cosas acerca del origen de algunos personajes y no son cualquier origen sin importancia, para nada. Es algo que en el fondo me esperaba desde antes de la mitad de este libro o incluso antes pero de todas formas, Laura sabe como hacer que te emocione y te sorprenda.
Y el final me ha encantado, no me esperaba lo que hace cierta persona para que el nuevo integrante de la Resistencia coja confianza y se decida a seguirlos.

¡Ah! Y las portadas me gustan muchísimo más que las de los tres libros de tapa dura y también las esquinas redondeadas de la derecha, me parece que hacen muy distinto al libro y mucho más bonito. Me parece muy acertado.

Así que después de todo esto tengo que darle la puntuación más alta:


¿A vosotros os gustó? Si aún no lo habéis leído ¿pensáis hacerlo?
¡Un beso!