miércoles, 23 de abril de 2014

¡Feliz Día del Libro!

¡Hola, holaaaa!


Solo paso un momento para desearos un muy feliz Día del Libro repleto de historias. 

Además, deciros que aunque Carla y yo estemos ausentes (más yo que ella, lo sé) lo sentimos muchísimo y estamos haciendo todo lo posible por recuperar el ritmo normal. Os prometo que yo ya me estoy empezando a organizar mejor para poder volver por aquí como antes porque os echo muchísimo de menos (lloro).

En fin, que me voy del tema, 
¡que paséis un estupendísimo Día del Libro!


miércoles, 2 de abril de 2014

Blue Jeans en Perú

Holaaa a todos!! Queria compartirles esta grandiosa experiencia que tuve el dia 29 de marzo cuando fui a la firma de libros de Francisco de Paula a.k.a Blue Jeans, el escritor de la trilogía de Canciones para Paula y El club de los incomprendidos. Resulta que el 28 de marzo a las 9 de la noche Blue Jeans vino a Perú, exactamente a Lima que es la ciudad en donde vivo y dijo que haría dos dias de firma. Yo tuve el placer de asistir a la firma con dos amigos y realmente la pasamos increible!! Estuvimos haciendo siete horas y media de cola de 6 de la tarde a 1:30 de la madrugada! Pero valió totalmente la pena!! Francisco es realmente una persona encantadora, se tomo la molestia de hablar a cada persona que iba a la firma y le preguntaba cosas, luego dejaba que se tomaran fotos con el y te despedía con un beso!! Lo que mas me encanto es que se tomó el tiempo de escribirle una dedicatoria personalizada a cada persona segun el libro con el que ibas, es un dulce!! Bueno y si, solo les quería comentar una de las más grandes experiencias que he vivido y disculparme por mi parte y la de Meli por haber estado desaparecidas del blog, prometemos que estamos haciendo todo lo posible para estar mas activas en el blog y puedan leer al menos una reseña cada semana.Sin más que decirles espero que se la pasen muy bien, se diviertan un monton y aquí les dejo algunas fotos de la firma :D Un beso!! <3

 


jueves, 13 de marzo de 2014

Reseña: La ladrona de libros de Markus Zusak





Título: La ladrona de libros
Autor: Markus Zusak
Precio: $12.99
Editorial: Random House Mondadori
ISBN: 9780375831003



Érase una vez un mundo donde las noches eran largas y la Muerte contaba su propia historia. Érase una vez una ladrona que robaba libros y regalaba palabras.

En el pueblo vivía una niña que quería leer, un hombre que tocaba el acordeón y un joven judío que escribía cuentos hermosos para escapar del horror de la guerra. Al cabo de un tiempo, la niña se convirtió en una ladrona que robaba libros y regalaba palabras. Y con esas palabras se escribió una historia hermosa y cruel.


Una novela tremendamente humana, emocionante e inolvidable, que describe las peripecias de una niña alemana de nueve años desde que es dada en adopción por su madre hasta el final de la II Guerra Mundial. Su nueva familia, gente sencilla y nada afecta al nazismo, le enseña a leer y, a través de los libros, a distraerse durante los bombardeos y combatir la tristeza. Pero es el libro que ella misma está escribiendo el que finalmente le salvará la vida.





Yo jamás he sido una fan de los clásicos; ya que todos los que he leído no me han gustado nada; pero había escuchado tantas cosas buenas de este libro que tenía que leerlo. Y no me arrepiento nada!
Aun trato de encontrar palabras para describir todos los sentimientos que tuve al leer el libro, pero me esforzare para lograrlo.
El libro se desarrolla en Alemana Nazi, en medio de la segunda guerra mundial, donde nuestra protagonista, Liesel Meminger, encuentra un libro y se lo roba en el funeral de su hermano.
Ella llega a una nueva casa, donde la adoptan una pareja de esposos, Hans y Rosa Hubermann, que le enseñarán muchas cosas a lo largo del libro. Max es un judío que se encuentra escondido en el sótano de su casa, que se convertirá en una persona especial para Liesel y le enseñara las palabras más importantes de su vida. Aquí también ella encuentra a un niño rubio quien se convertirá en su mejor amigo, Rudy Steiner, que muere por un beso de Liesel.

—¿Qué hay de ese beso, Saumensch?


Algo que me encantó fue la relación entre Liesel y su padre, ellos aparte de ahora ser familia, también son amigos y se guardan grandes secretos, él le enseña a ella a leer. Rosa es un personaje que para amargo y parece que odiara a todo el mundo, pero mientras nos adentramos a la historia nos damos cuenta de que es una persona que tiene mucho amor para sus seres queridos.
Definitivamente lo mejor del libro es la narración. Es realmente increíble y atrapante!. En un inicio no estaba muy convencida sobre ella, porque no entendía quien era el narrador, pero llega un momento en el que te das cuenta que quien te esta narrando el libro no es nadie más que la muerte. Este te cuenta la historia de una manera que te hace encariñarte y entender a los personajes aunque no estés en su cabeza, te cuenta las cosas cruelmente, sin temor a herir tus sentimientos, pero con todas las emociones que se demuestran en la escena. Te las describe minuciosamente para que las aprecies mejor y te hace sentir como si estuvieras ahí con los personajes viviendo el momento.

“When death captures me,” the boy vowed, “he will feel my fist on his face.”


La historia es asombrosa y muy conmovedora, el final me encantó, me dejo llorando mares por lo hermoso y duro que fue. Es una historia que te hace reflexionar sobre el valor y poder de las palabras.


"He odiado las palabras y las he amado, y espero haber estado a su altura"








jueves, 6 de marzo de 2014

Reseña: Forbbiden de Tabitha Suzuma.





Título: Forbbiden.
Autora: Tabitha Suzuma.
Editorial: Definitions.
Precio: 7'63 € (En BookDepository)
Número de páginas: 432 páginas.
ISBN: 9781862308169








She is pretty and talented - sweet sixteen and never been kissed. He is seventeen; gorgeous and on the brink of a bright future. And now they have fallen in love. But ...They are brother and sister. Forbidden will take you on an extraordinary emotional journey. Passionate and shocking, this is a book you will remember long after you have put it down.


Este libro cuenta la historia de una familia de cinco hermanos (Lochan, Maya, Kit, Tiffin y Willa) que están abandonados por sus padres. Están solos y Maya y Lochan intenta sacar a todos adelante y que los servicios sociales no se enteren de nada para que así no los separen. Por esto Maya y Lochan tienen mucho peso encima: sacar adelante a sus hermanos, sus propios estudios, lidiar con su madre y que además los servicios sociales no se enteren de nada. Y claro, Lochan y Maya necesitan también un respiro y alguien en quién apoyarse, así que al final se encuentran el uno al otro.

Sí, es un libro que trata el incesto y sí, es un tema muy difícil y me quedo corta. Pero no es algo que a mí me haya escandalizado, ya que hace años que leo historias que tratan sobre incesto y aunque cuando empecé a leerlas se me hizo un poco difícil y extraño, al poco tiempo y sin que te des cuenta, las disfrutas tanto como cualquier otra, ya que al ser una relación tan difícil los argumentos y las historias suelen ser mucho más brutales e interesantes.
Así que en cuanto me enteré de que había un libro publicado que trataba el incesto, inmediatamente quise tenerlo en mis manos, ya que lo que yo leo sobre incesto es todo fan ficción.

Lochan me ha parecido un personaje con mucha carga emocional y que debido a ello tiene muchísimos problemas fuera de su casa. La verdad es que me ha dado muchísima pena la situación de Lochan, ya que a medida que le iba conociendo cada vez me entraban más ganas de estrangular a sus padres.

Maya me ha parecido un personaje muy simpático y alegre y lo cierto es que me he sentido bastante identificada con ella. Maya, a pesar de todo lo que tiene encima ya, siempre intenta sonreír y contagiar a todo el mundo de su sonrisa. Siempre está intentando animar a Lochan, que es quién peor lo pasa, además de llevar entre los dos a su familia y cuidar de sus hermanos.

Kit es el típico niño problemático que se mete en bandas callejeras, bebe, fuma, etc. con solo trece años y todo debido al abandono de sus padres. Sin embargo, a medida que le vas conociendo le vas cogiendo cariño, hasta el final en el que aparece por última vez en el libro (aparte el epílogo) en una escena que para mí es desgarradora.

Tiffin es un niño atrapado en el medio de sus hermanos. No es lo bastante mayor para darse cuenta de muchas cosas, pero sí lo suficiente para darse cuenta de muchas otras. Aunque realmente no me ha parecido un personaje muy allá, como el resto de ellos. Pero no quiero decir que sea un personaje "de relleno", por decirlo de alguna manera, simplemente que no tiene unas cualidades como las de sus hermanos.

Por último, Willa, la hermana más pequeña y la más adorable y graciosa de todos. A pesar de tener solo cinco años es una niña fuerte, que no se queja si se cae y se rompe las medias, por ejemplo, o no llora si otra niña se ríe de ella por no tener las medias nuevas. Además es el personaje que más alegría da a esa casa. Sin ella no serían ni la mitad de felices que son en el libro (aunque tampoco lo puedan ser mucho).

El libro se desarrolla con unos hechos bastante realistas aunque a veces, me ha parecido un poco lento, y otras veces, me ha parecido que Maya y Lochan se ponían un poco paranoicos. Sin embargo, lo que no me esperaba para nada era ese final. Me dejó en shock y de hecho aún cuando pienso en ese final me entra un pesar tan profundo que solo tengo ganas de llorar y de morirme. ¡Por favor, matadme!

Pero aunque sea un libro muy triste, desgarrador y brutal, merece la pena por completo leerlo.

Le doy la máxima puntuación al libro pero que conste que me enfadé mucho con ese final. Debería haber terminado de otra manera.







martes, 25 de febrero de 2014

Reseña: Trilogía Shatter me



Títulos: Shatter me (Shatter me #1) Destroy Me (Shatter me #1.5), Unravel Me (Shatter me #2), Fracture Me (Shatter me #2.5), Ignite Me (Shatter me #3).
Autor: Tahereh Mafi
Editorial: HarperCollins
Precio: $7.30
ISBN: 9780062085504
El primer libro ya está en español como "La piel de Juliette"





Juliette no ha tocado a nadie en, exactamente, 264 días.
La última ve que lo hizo fue una accidente, pero El Restablecimiento la encerró por homicidio. Mientras ella no lastime a nadie mas, a nadie le importa. El mundo esta muy ocupado viniéndose abajo para prestarle atención a una chica de diecisiete años. Las enfermedades están destruyendo a la población, la comida es escasa, los pájaros ya no vuelan y las nubes son del color equivocado.
El Restablecimiento dice que la única forma de sobrevivir es a su manera, por lo que arrojaron a Juliette a una celda. Ahora hay tanta gente muerta que los sobrevivientes susurran que habra guerra–y El Restablecimiento ha cambiado de idea. Tal vez Juliette es mas que una alma atormentada y atrapada en un cuerpo venenoso. Tal vez ella sea lo que necesitan ahora.
Juliette debe decidir: Ser un arma. O ser una guerrera.




Primero: La portada ¡Woooooww!! Es una de mis portadas favoritas del mundo, esta como todas las de la trilogía son una obra de arte y esa es la razón por la que empecé a leerlo.


“All I ever wanted was to reach out and touch another human being not just with my hands but with my heart.”


Shatter me es una distopía narrada por nuestra protagonista Juliette que está en una cárcel del Restablecimiento, que es la organización que gobierna la tierra tras ser destruida por los humanos, en donde conoce a su nuevo compañero de celda, Adam.

Juliette no es una persona normal, ella tiene el poder de que cuando toca a alguien, lo mata, y es por esto que ella no está acostumbrada a estar cerca de alguien, pero no puede negar la facilidad con la que se acerca a Adam.


Por otro lado esta Warner, el que dirige el sector 45y a simple vista es el malo de la historia, pero cuando llegamos a conocerlo (Aun mas en Destroy me #1.5) vemos que por fuera el aparenta ser muy fuerte y confiado, pero en el interior es una persona con muchos secretos.

Hace un buen tiempo que no leía una historia que contenga un triángulo amoroso, pero este realmente me ha encantado. Se puede ver claramente la diferencia entre la necesidad de amar a alguien y que alguien te ame cuando estas solo, y el verdadero amor.


(INICIO DE SPOILER): Al inicio todo el mundo es Team Adam pero en el segundo libro la mayoría de las personas se pasan al Team Warner y el tercero…. Dios! Adam es un idiota y Warner es perfectoo!!. 
Pero yo desde un inicio fui Team Warner, porque aunque se comportaba de una manera tan insoportable, se nota la diferencia  entre el amor que sienten cada uno por Juliette; Adam ve a Juliette como la frágil chica del inicio, a la que hay que proteger en todo momento porque no puede contra las maldades de la vida y hay que luchar en lugar de ella para que no sea lastimada; sin embargo Warner la ve como la chica luchadora que a pesar de que en su vida a sufrido mucho, todas esas cosas la han ayudado para ser perseverante y él está dispuesto a pelear a su lado. (FIN DE SPOILER)


El libro tiene unos personajes muy divertidos y uno de mis favoritos es Kenji, él es una persona muy graciosa y leal. Tengo que decir que cada dialogo de Ignite me me reí con el a carcajadas, lo amo <3. Algo realmente increible es que podemos ver el crecimiento de Juliette, empezando por Shatter me, donde es una chica indefensa que se tiene miedo a si misma, has Ignite me donde es una guerrera y encuentra su don como un poder no una debilidad.


“Hope is hugging me, holding me in its arms, wiping away my tears and telling me that today and tomorrow and two days from now I will be just fine and I’m so delirious I actually dare to believe it.”


Me encanta la escritura de Tahereh, usa muchas metáforas y referencias que hacen que algunos de sus diálogos se queden grabados en tu memoria y te hagan reflexionar.

Si bien el primer libro me dejo con unas dudas, los siguientes dos son realmente magníficos, una trilogía totalmente recomendada.


“I have a curse.
I have a gift.
I’m a monster.
I’m more than human.
My touch Is lethal.
My touch is power.
I am their weapon.
I will fight back.”
 







martes, 11 de febrero de 2014

Reseña: Besar a un ángel






Título: Besar a un ángel
Autor: Susan Elizabeth Phillips
Precio: $12.71
Editorial: Ediciones B
ISBN: 9788498723687






La hermosa y caprichosa Daisy Deveraux puede ir a la cárcel o casarse con el misterioso hombre que le ha elegido su padre. Los matrimonios concertados no suceden en el mundo moderno, así que... ¿cómo se ha metido Daisy en este lío?

Alex Markov, tan serio como guapo, no tiene la menor intención de hacer el papel de prometido amante de una consentida cabeza de chorlito con cierta debilidad por el champán. Aparta a Daisy de su vida llena de comodidades, la lleva de viaje con un ruinoso circo y se propone domarla.

Pero este hombre sin alma ha encontrado la horma de su zapato en una mujer que es todo corazón. No pasará demasiado tiempo hasta que la pasión le haga remontar el vuelo sin red de seguridad... arriesgándolo todo en busca de un amor que durará para siempre.

 
La historia comienza con la boda de Daisy y Alex, ambos se están casando pero solo se conocen hace unos días; la razón de esto es que para Daisy la única forma de que su papá la mantenga es que se case con el hombre que él quiere para ella (claro que su papá lo hace todo por interés) y que estén casados por seis meses,  la razón de Alex es que le está pagando un favor que le debía al padre de Daisy.

Cuando la boda termina, Daisy espera escaparse de su destino proponiéndole algo a Alex para que no tengan que estar casados por más tiempo, pero Alex no acepta y en cambio se la lleva a vivir con él a un circo.

En un principio Alex piensa en Daisy como la típica chica rica, tonta que no soportara más que pocos días en el circo, pero se llevara una sorpresa cuando vea que ella es una luchadora y no se rendirá tan fácil; por otro lado Daisy aprenderá muchas cosas nuevas sobre ella y la vida.



Este libro no es solo una historia romántica sino también una de esas historias que te hacen apreciar lo que tienes y darte cuenta de diferentes cosas que pasan desapercibidas en la vida. Una de las cosas que más me gustó fue la conexión de Daisy con los animales, principalmente con tres, con Tater el pequeño elefante enamorado, Glenna la gorila solitaria y mi favorito Sinjun un tigra muy curioso con el cual Daisy tendrá una relación muy fuerte.


Es una hermosa historia de vida y amor en el cual podemos ver a diferentes personas enamorarse cada uno a su modo, Daisy que es una chica con un gran corazón y Alex que tiene un oscuro pasado que no lo permite enamorarse. 


But I don't love you, Daisy, and you can't begin to know how sorry I am about that because if I could choose anyone in this world to love, it'd be you.


Esta más que decir que la escritura es realmente hermosa y que te permite apreciar cosas que en la vida diaria se toman como insignificantes, es un libro que te atrapará rápidamente y es muy divertido.


 


 

 

sábado, 1 de febrero de 2014

Autora Recomendada: Kody Keplinger

¡Hola! Desde hace tiempo que quería leer un libro ligero para mantenerme entretenida y es en esta búsqueda donde encontré a esta maravillosa autora. 
Tal vez muchos ya han escuchado hablar de ella porque su libro The Duff es muy conocido y yo ya hace dos años que lo he leído y hasta ahora lo sigo recordando.
Así que hoy quería recomendarles tres de sus libros que son de mis favoritos; en el blog no hay reseña de estos, pero si ustedes quieren una reseña pues díganmelo en los comentarios y yo encantadísima.
Así que espero que puedan leerlos porque de verdad son muy divertidos, fáciles de leer y no se arrepentirán.
  
Top 3:  Kody Keplinger


Sinopsis:
Bianca no se considera la más guapa del instituto, pero sí demasiado lista para dejarse engañar por el atractivo y mujeriego Wesley Rush. Por eso, cuando Wesley la llama Duff –apodo que utiliza para referirse a la chica menos agraciada de un grupo de amigas–, lo último que ella espera es acabar besándose con él.
Pero ha pasado y, aunque lo odia con todas sus fuerzas, el beso le gusta. Y sin apenas saber cómo, empiezan una relación secreta de amigos (o enemigos) con derecho a roce.
Poco a poco, Bianca descubrirá que tienen algo en común: ambos esconden un problema familiar. Resulta, además, que él la comprende y la escucha. De pronto se da cuenta, con horror, de que tal vez haya algo más que sexo entre ellos.


El libro ya esta en español con el nomre de The Duff.





Sinopsis:
El verano que está pasando Whitley Johnson con su padre divorciado se está convirtiendo en una auténtica pesadilla. Acaba de conocer a su futura madrastra y a sus hijos. ¿Y el hijo de su madrastra? Fue el rollo de una noche de su noche de graduación. Sencillamente genial.
Lo que es peor, ahora ya no encaja con la perfecta vida de su padre y su nueva familia. Así que Whitley se desmadra. Sale de fiesta. Mucho. Tanto que casi no se da cuenta de lo que está pasando bajo sus propias narices: una futura hermana pequeña que es la única persona que le ha caído bien, un mejor amigo (a pesar de que Whitley no tiene amigos), y un chico guapísimo que no es su hermanastro... al menos, todavía no lo es. Los tres ayudarán a Whitley a superar su rabia y empezarán a recomponer los trozos de su familia.



Sinopsis:
La mayoría de los equipos de fútbol de los institutos tienen rivalidades con otros institutos. En el Hamilton High lo que hay es una guerra civil: equipo de fútbol contra  equipo de fútbol americano. Lissa, por su parte, está cansada de ello. Su novio, Randy, siempre la está abandonando para ir a pelearse con el otro equipo de fútbol o hacer bromas en su vestuario. Y en tres ocasiones distintas han atacado el coche de Randy mientras él y Lissa estaban dentro, besándose. 
Lissa ya se ha cansado de tener que competir contra un montón de chicos por la atención de su propio novio. Así que decide poner fin a la rivalidad de una vez por todas: ella y las novias de los otros jugadores se ponen en huelga. Los chicos no recibirán ni besos ni caricias por parte de ellas hasta que ambos equipos dejen de pelearse.
Con lo que no cuenta es con un nuevo tipo de rivalidad: un enfrentamiento entre chicas y chicos que se basa en quién cederá ante su libido primero. Ni con Cash.