Título: La huida.
Autora: Emma Pass.
Editorial: Montena.
Precio: 9'95 €.
Número de páginas: 428.
ISBN: 978-84-9043-001-9
A la venta el Jueves 13 de Junio.
Muchísimas gracias a Montena por el ejemplar.
Reino Unido, año 2112. ACID, la fuerza policial más poderosa y corrupta del planeta, ejerce su poder absoluto sobre la población. En una de las prisiones más peligrosas del país se encuentra Jenna, una adolescente de diecisiete años que ha sido acusada de haber asesinado a sus padres.
Dentro de los muros de la cárcel, acostumbrada a ser víctima de todo tipo de torturas por parte de sus compañeros de celda, Jenna ha aprendido cuanto sabe acerca de la vida y la supervivencia.
Todo cambiará el día en que se desata una grave revuelta en la cárcel. Jenna tendrá que demostrar entonces que no está dispuesta a dejarse arrollar por el mundo...
El libro comienza con Jenna en una de las cárceles más peligrosas del país donde se desata un motín, como muchas otras veces, pero esta vez algo diferente sucederá. Alguien sacará a Jenna de la cárcel y la llevará directa a una organización llamada LIBRE que se dedica a recabar información a pruebas para derrocar a la ACID y así liberar al país de su opresión y corrupción.
La primera mitad del libro, más o menos, te presenta a los personajes y la situación más que nada. Lo cierto es que hasta pasada la mitad me resultó un poco aburrido porque me parece que, como diría mi madre, le falta chicha. Sin embargo, poco a poco, va mejorando cada vez más y además resulta muy fácil de leer porque los capítulos son muy cortos (hay 69 capítulos en 428 páginas) y además el libro está dividido en varias partes. También de vez en cuando te encuentras con informes de la ACID o noticias del periódico y cosas así, con lo cual, agiliza bastante la lectura.
No es para nada previsible, cuando menos te lo esperas el libro da tal giro de 180º que te deja ¿cómo?
Además, si buscas un libro juvenil fuera de lo común, sin mucho romanticismo ni empalagosamiento
Eso sí, tengo que decirlo, que sí, que Jenna es muy fuerte, muy dura y todo lo que tu quieras, pero que se apellide Strong me parece que sobra un poco...
Así que sin más os dejo con la puntuación: no está mal el libro, es interesante, poco previsible y diferente del resto de libros que suele haber, pero no le puedo dar más.
Decidme, ¿os atrae? ¿pensáis leerlo? ¿estáis comiendo chocolate mientras leéis la reseña? Pues no seáis tacaños y dadme un poco.