Mostrando entradas con la etiqueta Rocío Carmona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rocío Carmona. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de mayo de 2013

Reseña: El corazón de Hannah.





Título: El corazón de Hannah.
Autora: Rocío Carmona.
Editorial: La Galera.
Precio: 17,95 €
Número de páginas: 450
ISBN: 978-84-246-4251-8







Muchísimas gracias a La Galera por el ejemplar.



Hannah es una joven amish de Pensylvania; vive en un entorno rural, aislado y rígido, que aún hoy sigue normas y códigos del siglo XVII.

El mismo día en que cumple 16 años, se produce un acontecimiento único en la historial del pueblo: por primera vez en décadas, permiten la entrada de un forastero, Daniel, un joven que acaba de llegar de Seattle para hacer un reportaje fotográfico sobre los amish.

Hannah siente enseguida algo por él, y Daniel se enamora de ella al instante. Inician una relación que rompe todos los códigos de la comunidad. Cuando la familia de ella se entera, prohibe que se sigan viendo y echan a Daniel del pueblo.

Pero Hannah decide huir a Nueva York y buscarlo... y enfrentarse a un nuevo mundo, en el que vivirá toda clase de peligros y aprenderá algunas lecciones que nunca olvidará.


Lo primero que se me viene a la cabeza al pensar en este libro tras leerlo es que es una completa pérdida de tiempo. A ver, el libro me gusta hasta que Hannah se va a Nueva York y comienza a buscar a Daniel. Estuve hasta las cinco de la mañana para terminarlo porque pensaba que iba a tener otro final y deseando que llegase lo leí en un solo día y después de todo lo que pasa en el libro, tanto a él como a ella, en el final te quedas ¿eh? ¿tanto para esto? Yo hasta me enfadé y al día siguiente seguía enfadada por el final tan malo que le había dado Rocío Carmona.
Cuando Hannah está en Nueva York entiendo que es una chica amish y no entiende la mayoría de las cosas y está perdida entonces, no puedes decir que es tonta por eso, pero con ese final, con lo que ella hace, sí que puede decir que es TONTA HASTA DECIR BASTA.

También he leído en otras reseñas antes de leer este libro que había partes y situaciones bastantes forzadas en el libro y tengo que estar de acuerdo con eso, además de que me ponía de los nervios cada vez que salía algún verso de alguna canción o poema. También he leído que había spoilers de otros libros en otras reseñas; se cuentan dos cuentos de El principito y hablan un poco de Demian de Herman Hesse (libro del que nunca había oído hablar, por cierto) pero nada más, a mí no me parecen spoilers y mucho menos que más de la mitad del libro estén hablando de otros libros. Para nada.

El amor entre Daniel y Hannah también puede parecer forzado, pero lo cierto es que no tiene por qué serlo si lo piensas. Ella es una chica amish que no ha visto más allá del bosque de su comunidad y de repente llega Daniel, el día en que ella cumple 16 años, la edad casadera en su comunidad, y lo más normal es que se fije en él, es la novedad del pueblo, no es tan forzado. Y a Daniel puede parecerle guapa y dulce y puede gustarle desde un principio sin ningún problema. No veo que este romance sea tan forzado, la verdad.

Es el primer libro que leo en el que, llegado un punto de la novela donde me di cuenta de cómo iba a acabar, estaba deseando que llegase el final, no para leerlo y saber exactamente como iba a ser, sino porque me pareció tan mal que acabase así que estaba deseando terminarlo para cerrarlo y no volver a abrirlo jamás.

No le voy a poner la puntuación más baja porque hasta el momento que ella se va de Gerodom County, su comunidad, me gusta bastante.


¿Vosotros lo habéis leído? ¿Pensáis hacerlo?